Todos los edificios históricos de la antigua cárcel de Carabanchel han sido reducidos a polvo.

Permanece todavía en pie el pabellón del antiguo Hospital Penitenciario, actualmente destinado a Centro de Internamiento de Extranjeros (C.I.E.), en el que se priva de libertad, de nuevo hoy, a inocentes que no han cometido delito alguno: los inmigrantes sin papeles.

Por ello, nuestra Plataforma, en coherencia con su planteamiento y tras la desaparición del resto de los edificios, exige al Gobierno que destine esta dependencia para el Centro de la Memoria que solicitamos.

Siguenos en Twitter

Siguenos en Twitter
Como podéis comprobar, priorizamos nuestras publicaciones en Twitter, al ser un medio más directo.

martes, 11 de diciembre de 2012

...y el sábado, nos vemos en Carabanchel.

Hola a todos.

Recordándoos el importante Simposio que sobre el Lugar de Memoria de Carabanchel se va a celebrar el jueves 13 y el viernes 14, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ved entrada anterior de este blog),

...el sábado 15, nos vemos en Carabanchel.


Finalmente, hemos considerado que merece la pena que conozcáis en vivo el trabajo realizado para renovar el Mural del Recuerdo y el Monumento Popular. Además, hay compañeros que han mantenido con vehemencia que, a pesar de las múltiples convocatorias sociales y ciudadanas -más que justificadas- que ese están produciendo, debíamos también llevar a cabo nuestro habitual Acto de Memoria anual en el solar de la histórica prisión.

Será este sábado 15 de diciembre a las 12:00 horas.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Importante Simposio sobre Carabanchel en el CSIC

Sinceramente, creemos que, en los más de cuatro años que llevamos publicando este blog, dejando aparte -por su especial naturaleza- los actos conmemorativos celebrados en el propio Lugar de Memoria de Carabanchel, no hemos tenido oportunidad de compartir con todos vosotros una convocatoria más interesante que la que nos ofrecen desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.


Los próximos días 13 y 14 de diciembre tendrá lugar en la sede de ese organismo (calle Albasanz, 26 - 28, Madrid -metro Suanzes-) un muy atractivo seminario, abierto a todos, sobre diferentes visiones de la cárcel de Carabanchel. 

Os detallamos las ponencias que se expondrán en las cuatro sesiones (en jornadas de mañana y tarde, de acceso libre) del congreso:

- Patrimonios Indeseados, Paisajes de Memoria y Memoria Histórica:

  • Patrimonio cultural armado: violencia cultural y simbólica.
  • Memoria y memorialización de espacios represivos: en torno a la gestión de los patrimonios incómodos en España.
  • Patrimonio sin monumentos. Políticas de la memoria y gestión patrimonial de los sitios de represión del franquismo. El caso de la cárcel de Carabanchel.

- El espacio carcelario. Huella y estigma de los lugares de internamiento:
  • Criterios y modelos para una arqueología de las cárceles.
  • Análisis espacial de la cárcel de Carabanchel.
  • Cuando éramos malos... Significados y estrategias alrededor del estigma penitenciario en Carabanchel.
  • Paisaje urbano y mapa de la represión: Carabanchel Bajo 1939-1945.
  • Ciencia y crueldad en la arquitectura penitenciaria de la España contemporánea.

- El complejo penitenciario de Carabanchel: un mismo destino para políticos y comunes:
  • Memorias libertarias: presos anarquistas en la cárcel de Carabanchel.
  • El aislamiento internacional y el problema de los presos: las respuestas del régimen.
  • Presos políticos del tardofranquismo: virtualidades y actualizaciones de un proceso de resistencia.
  • La COPEL y el movimiento de presos sociales en Carabanchel.

- Expresiones de la resistencia y construcción identitaria en la cárcel:
  • Las mujeres de los presos. Protagonistas silenciadas.
  • Panorámica histórico-social del graffiti de la Cárcel de Carabanchel.
  • Huellas poéticas de la represión en Carabanchel: Carlos Álvarez (1963-1975).
  • Del papel al muro: una aproximación al universo gráfico carcelario en la guerra y posguerra españolas.
  • Gestación de proyectos creativos, el peso de la Justicia: Madrid I y Comemierda.

Si atrayentes son los títulos de las ponencias, mucho más nos parecerán si consideramos quienes serán los encargados de disertar sobre las mismas: destacados historiadores e investigadores, tanto de universidades españolas y extranjeras, así como representantes del mundo gráfico y creativo, sin olvidar, por supuesto, a los componentes del equipo de investigación dirigido por Carmen Ortiz, quien(es) siempre tendrá(n) nuestro reconocimiento por haber defendido, junto con otros colectivos y nosotros mismos, el mantenimiento de una pequeña parte de la histórica prisión, aquel intenso y amargo año 2008 en el que se privó a la ciudadanía española del contenedor cultural idóneo para rememorar su oscura y apasionante historia de los años centrales del siglo XX.

Allí estaremos y allí nos vemos.

PD: En este enlace podéis encontrar toda la información sobre el Seminario:

martes, 27 de noviembre de 2012

Más fotos de la renovación del Memorial

Os dejamos más fotos del resultado del trabajo realizado el pasado domingo en el solar de la cárcel. Como podéis observar, el esfuerzo ha dado sus frutos, aunque, como también podéis comprobar, todavía nos falta rematar la faena. Lo haremos en breve.









domingo, 25 de noviembre de 2012

Rehabilitado el Memorial de Carabanchel

Esta mañana hemos procedido a la limpieza y adecuación de la zona del Monumento Popular, instalando un tela impermeable (que impedirá la proliferación de hierbajos) y una nueva placa "En recuerdo de todas aquellas personas encarceladas por defender la Libertad, la Democracia y la Justicia Social". También se ha ampliado la zona libre de matorrales alrededor de dicho monumento, plantando varios cipreses y plantas aromáticas.



Igualmente, se ha comenzado a reutilizar los paneles instalados en la valla exterior del recinto -en la zona más próxima al CIE-, sustituyendo los más deteriorados y pintando un nuevo mural alegórico. Os dejamos algunas fotos del trabajo realizado:







sábado, 24 de noviembre de 2012

Nos vemos mañana en el solar de la cárcel

Por problemas técnicos, no hemos podido actualizar el blog hasta ahora... Lo sentimos.

Finalmente, nos juntaremos mañana por la mañana para continuar las tareas de limpieza de la zona del Memorial Popular y reponer los paneles deteriorados.

Gracias por ayudarnos.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Limpieza del Memorial Popular de Carabanchel


Esta mañana, a pesar de la insistente lluvia, hemos procedido a limpiar la zona donde se ubica el Memorial Popular de la Cárcel de Carabanchel (situada en el extremo SO del solar). No ha sido posible avanzar más (plantación de árboles, reposición de los paneles...) por la adversa meteorología que hemos sufrido. 


Estamos coordinándonos para convocaros para completar la tarea. Posiblemente será el próximo domingo 25 de noviembre. Os lo confirmaremos a través de este mismo blog. 
  

jueves, 15 de noviembre de 2012

17 de noviembre - 11:00 horas: Limpieza y reposición del Memorial

El próximo sábado 17 de noviembre, a las 11:00 horas, nos reuniremos en el Lugar de Memoria de la Cárcel de Carabanchel para proceder a limpiar la zona donde se encuentra ubicado el monumento popular y renovar los paneles colgados en la valla exterior.

Como habíamos comentado anteriormente, este año, dada la situación social de nuestro país y los numerosos (y consecuentes) actos convocados para protestar contra esa situación, no vamos a realizar ninguna conmemoración. 

Las hierbas han invadido la zona donde se encuentra el Memorial Popular

Eso sí, para dejar claro que continuamos con nuestro compromiso de conseguir la creación de un Centro para la Paz y la Memoria en esos terrenos, procederemos a limpiar de hierba la zona del monumento popular, plantaremos nuevos árboles y sustituiremos los deteriorados paneles de homenaje.

Si alguien nos quiere ayudar, nos vemos el próximo sábado. Gracias.

jueves, 25 de octubre de 2012

24 de octubre de 2008 - 20:55 horas

Hoy se cumplen cuatro años desde el derribo de Carabanchel.

Por supuesto: la histórica prisión no fue derruida en un solo día pero, durante el tiempo transcurrido, todos los grupos y personas que seguimos empeñados en que en el solar se ubique un espacio de memoria y homenaje siempre hemos coincidido en elegir el 24 de octubre para realizar diferentes actos de recuerdo.

El motivo no es otro que, en este mismo día de 2008, pocos minutos antes de las nueve de la noche, los operarios contratados por el Ministerio del Interior cumplieron la orden de dañar irreparablemente y de forma urgente el centro de vigilancia del complejo, la imponente cúpula central. Tras trabajar durante todo ese viernes de forma frenética (las obras habían empezado oficialmente el día anterior) y a pesar de haber sobrepasado ampliamente el horario establecido quisieron acallar rabiosamente a quienes, desde la calle, desde la cultura, desde los medios informativos, desde la política pedíamos un diálogo que nos negaron.

No importó que ya fuera noche cerrada y que la enorme máquina encargada de la vergonzosa tarea tuviese que desplazarse varios cientos de metros y cabalgar sobre el irregular lecho de peligrosos escombros al que, previamente, otra enorme excavadora había reducido la galería sur del panóptico. Ni seguridad ni normativa era su prioridad.

Les era insoportable mantener ese fin de semana aún intacta la extraordinaria cúpula. Cientos de personas protestaban en el exterior, todos los periódicos daban cuenta de la noticia del inicio de las obras (negado por el propio ministerio), todas las cadenas de radio y televisión habían desplazado equipos al exterior del recinto y habían transmitido lo que allí estaba sucediendo. Esperaron a que se fueran y...


Como dijimos hace unos días, no vamos a celebrar ningún acto conmemorativo este año. La situación social de nuestro país, golpeado por una gran estafa (que no crisis) nos ha hecho reflexionar sobre la idoneidad de realizar la habitual convocatoria. Vivimos días de más que justificadas protestas ciudadanas, incluyendo una inminente huelga general y no queremos sobrecargar ni desgastar a quienes nos apoyan.

No obstante, tampoco queremos que pase esta fecha sin recordar este aniversario. Sirva este modesto escrito para reafirmar que no olvidamos: recuérdalo tu también y recuérdalo a otros...


martes, 16 de octubre de 2012

Cuatro años del derribo de Carabanchel

En menos de diez días, se cumplirán cuatro años desde el inicio de las obras de demolición del Lugar de Memoria de Carabanchel. Sí, ya han pasado cuatro años desde aquellos intensos días en que nos desgañitamos para intentar conseguir que se mantuviera en pie una pequeña parte de la histórica prisión, cuatro años en los que NO HAN HECHO NADA.


Este año, dada la intensidad de las movilizaciones que se están produciendo por múltiples y urgentes temas, hemos decidido no realizar ningún acto conmemorativo. Sí que pretendemos convocar (posiblemente a primeros de noviembre) a quienes nos quieran ayudar a rehabilitar los paneles del mural instalado en la valla y a adecentar la zona del memorial, en consonancia con nuestro firme compromiso de mantener viva la historia de la cárcel y preservar esos elementos como demostración visible de la memoria de Carabanchel. 

Será, como decimos, en el próximo mes de noviembre. Gracias a todos.

jueves, 27 de septiembre de 2012